Caracterización e Investigación de Sitios

Para predecir cómo se comportará una excavación o estructura, se requiere una comprensión de las propiedades de los materiales presentes en el sitio. Nuestros ingenieros trabajan con los clientes para determinar cualquier brecha de datos y la suficiencia de la información geotécnica e hidrogeológica existente para el diseño, y dónde y cuántos datos adicionales pueden ser necesarios para recopilar. Podemos interpretar y modelar el comportamiento del terreno y de materiales de ingeniería para cualquier rango dado de anisotropías, escalas, propiedades y condiciones, lo que genera una clara comprensión del sitio del proyecto. Nuestros ingenieros colaboran entre oficinas o trabajan con terceros, utilizando las mejores prácticas de la industria, para realizar o facilitar una amplia gama de ensayos geomecánicos, hidrogeológicos y microsísmicos de laboratorio e in situ. La caracterización del sitio se realiza de conformidad con los métodos sugeridos por la ISRM (International Society for Rock Mechanics) y/o estándares ASTM (American Society for Testing and Materials).

La caracterización del terreno para suelos puede incluir:

  • Revisar los registros geotécnicos existentes e informes de consultores,
  • Evaluación de la estratigrafía del suelo,
  • Identificación de los tipos de suelo,
  • Revisión de propiedades a partir de ensayos CPTu,
  • Estimación de niveles freáticos y parámetros de consolidación,
  • Potencial de licuación, y
  • Estimación de parámetros para evaluaciones empíricas y calibración de modelamientos numéricos para el diseño de ingeniería.

La caracterización del sitio para macizos rocosos puede incluir:

  • Revisar los registros geotécnicos existentes e informes de consultores,
  • Análisis de lineamientos,
  • Mapeo estructural preciso,
  • Logueo de testigos de perforación, fotos de testigos y análisis de televiewer,
  • Pruebas de carga puntual,
  • Fotogrametría y estereofotos,
  • Estudios hidrogeológicos,
  • Distribuciones de resistencia de la roca intacta basadas en pruebas de laboratorio,
  • Mediciones de esfuerzos in situ, y
  • Estudios sísmicos.
Últimas noticias
  • Itasca lanza un foro especialmente dedicado a software Foro abierto a todo público para discutir y compartir tips de los códigos de Itasca....
    Leer mas
  • Itasca Chile recibe la certificación Great Place To Work En noviembre de 2022, Itasca Chile recibe el reconocimiento de Great Place To Work...
    Leer mas
  • Presentando a FLAC2D ...
    Leer mas

Próximos Eventos
27 mar.
FLAC3D In-Person Introductory Course
Live in-person introductory training course. This 3-day course provides general feature training addressing basic concepts and recommen... Leer mas
30 mar.
Griddle In-Person Introductory Course
Live in-person introductory training course. This course provides an overview of the capabilities and features of Rhino3D CAD software ... Leer mas
3 abr.
FLAC2D In-Person Introductory Course
Live in-person introductory training course. This 3-day course provides a general overview of FLAC2D and covers many basic concepts and... Leer mas